|
|
¿Qué pasa en Puerto Rico? En Puerto Rico fue implantado el 1 de octubre de 1994 por el Departamento de Salud de Puerto Rico el Programa de Intervención Temprana. El Programa posee seis regiones de salud: Arecibo, Bayamón, Caguas, Mayagüez, Metropolitana y Ponce; y tres subregiones: Aguadilla, Fajardo y Humacao. El 1 de diciembre de 1998 se ofreció un informe que indicó que en Puerto Rico se ofrece el servicio de Intervención Temprana a 2,592 niños, Avilés (2000). En el 1998 el Departamento de Salud de Puerto Rico fue designado por el Gobernador para suministrar los servicios de Intervención Temprana en Puerto Rico, Avilés (2000). En Puerto Rico el programa de Intervención Temprana lleva el nombre de Avanzando Juntos. El mismo ofrece servicios de Intervención Temprana a niños con retraso en el desarrollo entre las edades desde el nacimiento hasta los 36 meses de edad y para sus familias. Son elegibles en Puerto Rico los niños con retraso en el desarrollo y que reúnen los criterios definidos y determinados por un equipo multidisciplinario que se encarga de evaluar y dar los servicios necesarios al niño. Luego de que el niño es elegible se provee los servicios diseñados individualmente para alcanzar resultados basados en las preocupaciones y prioridades de la familia del niño, Departamento de Salud, Distrito de Bayamón (2005).
|
|||
|
|||||
|
|||||
Página Principal Conoce más Causas Estadísticas Leyes en PR Efectividad Referencias ¿Quién soy?
Para comentarios escribe a: mayza_torres@hotmail.com |
© 2006.Mayza L. Torres Miranda. |